Los 10 pueblos medievales de España con más magia
- Minicaravanas
- 11 may 2017
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 25 feb
España es un país lleno de historia y rincones con encanto. Entre sus joyas más preciadas están los pueblos medievales de España, verdaderos tesoros que han sabido conservar su esencia a lo largo del tiempo. En este artículo, te presentamos una selección de los mejores pueblos medievales de España para recorrer con tu mini caravana y disfrutar de una experiencia inolvidable.
¿Por qué visitar los pueblos medievales de España en mini caravana?
Si eres amante de los viajes en carretera y de la historia, recorrer los pueblos medievales con tu mini caravana rutera es una opción perfecta. Viajar así te permite disfrutar de:
Libertad total para descubrir cada rincón sin depender de reservas.
Mayor contacto con la naturaleza y la historia en entornos únicos.
Flexibilidad para explorar cada pueblo a tu ritmo, sin prisas.
A continuación, te mostramos los pueblos medievales de España mejor conservados. En ellos cada callejuela y rincón cuentan una historia fascinante y que creemos que se merecen el calificativo de mágicas.
1. Besalú (Girona)
Uno de los pueblos medievales mejor conservados de España, situado en la comarca de La Garrotxa. Su majestuoso puente románico es la puerta de entrada a un casco histórico, lleno de callejuelas empedradas. Entre ellas destacan el Call Jueu (barrio judío) y la iglesia de Sant Vicenç, que es del siglo XII.

2. Peratallada (Girona)
También en Cataluña encontramos esta pequeña localidad situada en la provincia de Girona que respira aires medievales. La ordenanza municipal ha querido que la totalidad de edificios que se encuentran en sus calles mantenga su historia arquitectónica imperturbable. Pasear por Peratallada implica transportarte al pasado en el tiempo. Sólo las vestimentas de los transeúntes te recordarán que estamos en el siglo XXI.

3. Olite (Navarra)
En el corazón de Navarra descubrimos Olite, una población medieval con un castillo que parece de cuento de hadas. Desde lo alto de sus torres se pueden apreciar unas vistas fabulosas de los viñedos y el casco antiguo del pueblo está lleno de historia.

4. Aínsa (Huesca)
Este pequeño tesoro medieval está a las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Su castillo del siglo XI, sus murallas y la iglesia de Santa María hacen que sea uno de los pueblos medievales de España mejor conservados. Además, está situado cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Visita obligada.

5. Albarracín (Teruel)
Con un espectacular casco antiguo, Albarracín está sobre un peñasco a casi 1200 metros de altura sobre el mar. Es, sin duda, uno de los pueblos más bonitos de España.
Su conjunto histórico-artístico te transportará al pasado. Cualquier momento del año es perfecto para visitarlo, no sólo en verano. Deléitate con un paseo por sus murallas, tomando algo en la Plaza mayor o visitando la calle de la Catedral.
Cualquier punto de su casco antiguo despierta una magia especial. Merece la pena visitarlo.

6. Montefrío (Granada)
Este pequeño pueblo, ubicado en Granada y rodeado de una muralla que la convirtió en fortaleza, creció alrededor de un gran castillo como elemento principal. Sus plazas y monumentos son dignos de visita. Viajando con tu minicaravana podrás vivir en primera persona la historia que la precede para entender así lo que se esconde detrás de tanta belleza.

7. La Alberca (Salamanca)
Ubicado en la Sierra de Francia, este es uno de los pueblos medievales de España con mayor encanto. En el siglo XIII dependía del Reino de León y empezaba a ganar importancia.
La Alberca lo tiene todo: su Plaza Mayor, sus callejuelas de piedra laberínticas y sus memorables festividades. Todo ello convierten a este pueblo en un destino ideal para ir con nuestra mini caravana y vivir el ambiente local al máximo.

8. Pedraza (Segovia)
Esta preciosa localidad está situada en la provincia de Segovia. Cuenta con una pequeña población que no llega a las 500 personas. Como el resto de las mencionadas, también ha sido declarada como Conjunto Histórico-artístico gracias a su patrimonio monumental.
Su encanto se debe a su villa medieval amurallada. Históricamente fue un importante centro de elaboración de paños de lana de oveja merina, con exportaciones a otros países entre los siglos XIV y XVII.

9. Peñafiel (Valladolid)
En la misma Ribera del Duero vallisoletana se ubica la magnífica población de Peñafiel. Es conocida por su la silueta de su imponente castillo, que se encuentra en excelente estado de conservación. Además está rodeado de múltiples viñedos en un entorno natural fabuloso. Además, la iglesia de San Miguel de Reoyo, del siglo XVI, es un exponente del estilo Herreriano.
Imagínate disponer de tu mini caravana en la misma población, sin necesidad de conducir. Ese factor hará que una visita al Museo Provincial de Vino con su respectiva cata de vinos sea una actividad, además de fascinante, muy segura.

10. Santillana del Mar (Cantabria)
Este es uno de esos pueblos que merecen visita segura. Por su centro histórico, por la colegiata de Santa Juliana, por su entorno.
Además, esta localidad tiene un peculiar sobrenombre. Es conocida como "la villa de las tres mentiras" ya que no es santa, tampoco es llana ni tiene mar. Eso sí es un lugar mágico en el que perderse con tu minicaravana.

Conclusión: una ruta medieval que no te puedes perder
Seguro que nos hemos quedado cortos hablando de los pueblos medievales más bonitos. También nos acordamos de Sigüenza, Guadalajara, de Frías, Burgos y muchas otras villas que acabarán siendo patrimonio de la humanidad.
Recorrer los mejores pueblos medievales de España con una mini caravana es una experiencia inolvidable. No sólo disfrutarás de historia y cultura, sino también de paisajes increíbles y la libertad de viajar a tu ritmo. Y si necesitas inspiración para viajar por Europa en minicaravana, te recomendamos leer este artículo.
¡No pierdas la oportunidad de visitar estos y muchos otros pueblos bonitos de España y sumergirte en la magia medieval!
Comments